Este martes en Las Vegas, se lleva a cabo el cierre de la segunda edición de la Emirates NBA Cup, una idea que la liga estuvo trabajando desde hace tiempo y que en su segundo año busca seguir ganando credibilidad entre toda la familia de la NBA, desde jugadores, dueños y por supuesto, un renglón más que importante, los aficionados.
Para entender un poco más sobre todo el trabajo que hay alrededor de un torneo como la NBA Cup, Evan Wasch, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia y Análisis del Básquetbol en la NBA habló con los medios sobre varios temas y a continuación destacamos alguno de los puntos más importantes de la charla.
¿Porqué nace la NBA Cup?
«Si miras alrededor del mundo, ya sea el fútbol internacional, o el basquetbol internacional, deportes aquí en Estados Unidos, deportes individuales como tenis, golf, carreras, boxeo, el basquetbol universitario en Estados Unidos., hay muchos ejemplos en los que hay más de una competencia para que los equipos ganen. Y sentimos que esa era una oportunidad no aprovechada, no necesariamente una necesidad para nosotros, pero algo que realmente podría ayudar a hacer crecer el juego, creando esta oportunidad, especialmente en la primera parte de la temporada, para que los jugadores, los equipos y los aficonados tengan un nivel elevado de competencia», comentó Wasch.
Otro de los puntos importantes fue cuál sería el formato, el reto era grande pues trataron de evitar la carga de partidos, se buscaron varias opciones e incluso la posibilidad de invitar a equipos del extranjero.
“Al principio, pensamos si deberíamos incluir a dos equipos internacionales para crear un bracket de 32 equipos. Hablamos sobre diferentes formatos para la fase de grupos. Existen muchas formas de estructurar torneos deportivos y competiciones. La razón por la que terminamos con este formato fue esencialmente un acto de balance entre varias cosas. Primero, queríamos crear urgencia en el torneo, para que cada partido tuviera importancia y tuviera esa sensación de relevancia. No queríamos que se alargara mucho con demasiados juegos, semanas o meses. Eso nos llevó a optar por un torneo de eliminación directa relativamente corto o una fase de grupos pequeña».
La NBA Cup por buen camino
A pesar de que la Emirates NBA Cup vive apenas su segunda edición, los resultados son alentadores y cuentan con una alta aprobación por parte de la familia de la NBA. Los raitings de televisión han sido buenos, hay expectación de los aficionados y principalmente de los jugadores, cosa que no era fácil: “Nos gustó, sin duda, la audiencia, el compromiso de los fans, la asistencia, el nivel de intensidad en los juegos. Creo que lo que más nos preocupaba al principio del primer año era cómo los jugadores responderían. Obviamente, todo se filtra desde ahí, si los jugadores están comprometidos, motivados, tomando en serio estos juegos y realmente luchando por el título, se iba a crear el ambiente y la atmósfera que queríamos en esos juegos. Y creo que con eso, quedamos increíblemente satisfechos, con cómo fue el primer año, la forma en que los jugadores hablaron sobre él”, comentó Evan Wasch.
Las duelas de la NBA Cup
El diseño de las duelas ha sido un tema que sin duda ha dado de qué hablar. Su particular diseño y colores innovadores han estado en la conversación y son sin duda un detalle muy especial del torneo, Evan Wasch, habló también sobre esto: “Parte del objetivo original de las canchas era crear una marca y un diseño único que generara emoción, pero también fue realmente una herramienta educativa. Cuando creas algo nuevo como esto, especialmente cuando lo estás integrando dentro de la temporada regular, necesitas una forma de diferenciar estos juegos para que todos entiendan que algo diferente está ocurriendo. Ahora, ¿eso viene con algunos inconvenientes debido a lo vibrante de los colores, como los rojos brillantes, por ejemplo? Absolutamente, y creo que eso fue algo que escuchamos el año pasado. Quizá nos excedimos un poco con las paletas de colores. Personalmente, creo que las versiones de este año han suavizado un poco eso, incluso los que tienen el rojo, especialmente alrededor de las canastas, son un poco más oscuros, lo que los hace más agradables a la vista. Pero en general ha sido muy exitoso.
Los triples en la nueva NBA
Durante la charla con los medios, se tocó un tema muy importante que ha sido tema, inlcuso de debate, no solo entre los aficionados y medios de comunicación. Y son los triples. ¿Se ha abusado de esta herramienta? ¿Podrían pensar en cambiar alguna regla en el futuro? Esto comentó Evan Wasch: “Durante unos 20 años, la cantidad de triples en la liga ha aumentado constantemente. A medida que los equipos empezaron a buscar tiros más eficientes, se estabilizó en los últimos cuatro años y luego vimos un pequeño repunte este año, rondando los 37.5 triples por equipo por juego, hasta ahora en la temporada. Lo interesante, sin embargo, es que esos tiros provienen principalmente del rango medio. Antes, aproximadamente el 50% de los tiros eran cerca del aro, en la pintura, el 40% eran tiros de media distancia y el 10% eran triples. Esos dos últimos segmentos básicamente se han invertido. Así que todavía vemos el 50% de los tiros cerca del aro, pero ahora, en lugar del 40% en media distancia y el 10% en triples, es el 40% en triples y el 10% en media distancia. Y surge la pregunta de si eso es bueno o malo para nuestros fanáticos.
Así que queremos tener una conversación profunda sobre cuáles son las estadísticas que estamos viendo en ofensiva y defensiva, y luego tratar de asociarlas con lo que nuestros fanáticos realmente quieren ver. Luego, si encontramos que esas dos cosas no están alineadas, podría ser necesario que veamos cómo modificar las reglas para incentivar una mayor diversidad ofensiva», señaló.
¿La NBA Cup fuera de Las Vegas?
Las Vegas ha recibido dos años seguidos la fase final de la NBA Cup y aunque es una ciudad muy atractiva, con una arena muy funcional, aficionados ansiosos de NBA y muchas atracciones, la liga no la considera como sede permanente e incluso, en el corto plazo, el Final Four de la NBA Cup, podría explorar nuevos escenarios, incluso, hasta fuera de Estados Unidos.
“No estamos comprometidos con Las Vegas más allá de esta temporada. A lo largo del proceso de creación de la copa y durante los dos primeros años, hemos dicho que estamos muy abiertos a todo tipo de formatos diferentes para el futuro. Y eso podría significar llevar el torneo a otros lugares. Podría significar jugarlo en diferentes mercados de Estados Unidos, podría significar explorar mercados internacionales. Podria ser por ejemplo, tener las semifinales, incluso en mercados locales, como lo hicimos con los cuartos de final, para realmente involucrar a los aficionados locales y crear una atmósfera emocionante en las arenas. Así que todo está sobre la mesa, diría yo, para el futuro”.
Finalmente, otro de los temas que se tocaron fue la posibilidad de que NBA trabaje en conjunto con FIBA para la creación de una competencia en Europa. Aunque han existido pláticas y se ha hablado de esa posibilidad, la realidad es que no se ve en un futuro cercano, que esa posibilidad pueda darse.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.