Las regulaciones de los casinos en línea en el deporte boliviano pueden considerarse restrictivas a nivel histórico. Ya que, la Ley N. 060 impide que los operadores de juego nacionales estén autorizados sin una licencia. Pero, esto no abarca al sector de juego online, aunque en ciertos casos impone infracciones importantes para aquellos que violen lo establecido.

Se trata de una ley que fue implementada por la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), organismo responsable de la regulación de los casinos físicos. Pero, cabe destacar que esta regulación no ha dejado claro la expedición de licencias para los operadores online, creando incertidumbre en varios sitios de apuestas.

¿Se puede apostar o no en Bolivia?

Una interrogante común entre los residentes de Bolivia cada vez que observan en la televisión algún anuncio relacionado con apuestas deportivas es si es legal o no. Actualmente, con la variedad de ofertas disponibles en internet por parte de operadores internacionales, el entrenamiento y los juegos de azar están asegurados. Pues, miles de personas pueden disfrutar de casinos online en Bolivia.

Las regulaciones del país dejan duda sobre si es posible hacer esta actividad de manera legal o no, sobre todo teniendo en cuenta que las personas pueden ingresar a estas plataformas de apuestas y hacer sus predicciones.

Cabe destacar que la ley N. 060 establecida por la AJ únicamente tiene efecto sobre los sitios de apuestas físicos, ya sean casinos o sitios de entretenimiento tradicionales. Cuando esta ley fue promulgada en Bolivia, muchos sectores mencionaron estar descontentos con la medida, ya que el sector de juegos online no estaba cubierto.

Entonces, no existe una prohibición clara que indique que jugar en un casino online en Bolivia sea ilegal debido a que la ley N. 060 no lo menciona. En otras palabras, no existe una regulación para este sector, por lo que no puede haber sanciones directas para aquellas personas que participen en las apuestas digitales.

Los casinos en línea y los deportes en Bolivia

A pesar de que la Autoridad de Fiscalización del Juego es responsable de supervisar todas las actividades de apuestas en Bolivia, no ha logrado establecer una ley clara que actúe sobre los casinos en línea.

Actualmente, existen licencias específicas para los casinos físicos que cumplan con una serie de requisitos estrictos y puedan operar de forma legal en el país. Por ejemplo, hay un casino en Santa Cruz que tiene licencia para su perfecto funcionamiento, cuenta con varias máquinas tragamonedas y seis mesas para jugar, cada una certificada por un laboratorio imparcial dedicada a la revisión de las actividades de juegos de azar.

Sin embargo, los casinos online pueden continuar ofreciendo sus servicios a los jugadores mediante licencias internacionales, procedentes de lasautoridades de Malta, Curazao o Gibraltar. Este vacío legal impide que la fiscalización pueda cubrir todo el sector de apuestas, aunque la AJ ha dejado claro su intención de impedir las operaciones ilegales.

Debido a que un casino online no puede conseguir una licencia en Bolivia de forma sencilla, su posibilidad para ser patrocinador de equipos deportivos, entre los que destacan el fútbol o el basquet, es un problema. Toda actividad de patrocinio de una empresa que está sujeta al vacío legal que deja la Ley N. 060 o vaya en contra las regulaciones actuales será objeto de una posible sanción por la AJ.

Esta Ley no aclara que está prohibido patrocinar eventos deportivos por parte de los casinos online. Aunque las actividades de publicidad tienen que estar comprendidas dentro de las regulaciones locales y supervisadas por la autoridad de juego de Bolivia. Entonces, como los casinos online de Bolivia están dentro de una zona gris, el tema de los patrocinios es problemático.

¿Qué se espera que pase con los casinos online en Bolivia?

Se ha demostrado que el Gobierno de Bolivia tiene un objetivo claro, y es fortalecer el marco regulatorio de las actividades de apuestas para hacerla más transparente y restrictiva. Con una posible reforma de la Ley N. 060 será posible agregar a los casinos online y establecer así un sistema de control más restrictivo para los operadores que tengan licencias internacionales.

En el caso de que estos cambios se lleven a cabo, se podrán implementar nuevas medidas para controlar el patrocinio de partidos deportivos por parte de los casinos en línea en Bolivia, obligándolos a tener una licencia de la AJ y a cumplir con sus responsabilidades sociales.

Entonces, patrocinar eventos deportivos en Bolivia es considerado como una actividad de riesgo a nivel legal. Pues, al no existir una regulación específica para las apuestas online y la falta de licencias nacionales para estas plataformas de juegos de azar, los acuerdos de patrocinios pasan a ser parte de una zona gris entre lo legal e ilegal, obligando a la AJ a mejorar sus procedimientos de fiscalización.

Si bien se espera que en un futuro exista una reforma de la Ley N.060, hasta que esto no ocurra, no se puede decir que el juego online ha terminado. Pero, siempre hay que tener cautela y cumplir de forma específica con las normas vigentes, evitando posibles sanciones por parte de la AJ.