Un 21 de diciembre de 1891, James Naismith, un instructor deportivo de la YMCA, desarrolló un deporte que ayudaría a los jóvenes a tener actividad física durante el frío invierno. Luego de pasar algunos meses estudiando otros deportes existentes y adoptando lo más atractivo de cada uno, Naismith logró establecer una serie de requisitos que debería tener este nuevo deporte:
- Afinidad por el Balón
- Fácil de aprender
- Que pudiera ser jugado en cualquier terreno
- Ataque permanente de la meta
- Que hubiera un balance entre el ataque y la defensa
- No fuera un deporte agresivo
Así fue como poco a poco y después de varios ensayos, al fin James crea el deporte conocido como Basquetbol (basketball en inglés o baloncesto) basket proviene de la palabra cesta o canasta en inglés y ball es balón. El juego era simple: se jugaría sólo con las manos y tendría como objetivo meter el balón en una cesta o canasta.
Esta innovación deportiva por parte de Naismith se basó en trece reglas básicas del baloncesto las cuales aún están vigentes, no obstante se han efectuado algunas modificaciones para adecuarlas a las nuevas épocas en donde se basa en la rapidez con que se anotan los puntos y en la forma espectacular de anotarlos.
125 años después, este deporte se ha convertido en un estilo de vida para millones de personas en el mundo. Si bien, ha sufrido diversos cambios a lo largo de la historia, el espíritu de competencia y la pasión siguen intactas. El basquetbol rebasó las canchas, se convirtió en un factor determinante para la cultura mundial en el último siglo y cuarto que tiene de vida. Festejemos saliendo a las calles a mostrar el amor por este deporte que nos ha entregado grandes momentos de felicidad.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.